Este curso autoguiado te brindará las herramientas necesarias para responder de manera coordinada y efectiva a la trata de personas en los sectores de seguridad y justicia.
A través de cinco módulos, basados en las Guías de actuación regional del BID y la UNODC, profundizarás en prevención, investigación, judicialización, asistencia a sobrevivientes y cooperación internacional. Con acceso a materiales interactivos, evaluaciones automatizadas y dos sesiones sincrónicas opcionales con expertos, podrás avanzar a tu propio ritmo en un periodo máximo de cinco semanas.
El curso está dirigido al funcionariado del sector de seguridad y justicia y a otros funcionarios y funcionarias en sectores clave, cuyas instituciones están involucradas en la problemática de la trata de personas.
Este curso consta de cuatro módulos, con la oportunidad de ampliar el trayecto con dos módulos adicionales:
- El primer trayecto (trayecto general) de cuatro módulos está dirigido a personas involucradas en la gestión de créditos financieros que requieran un Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS).
- Los dos últimos módulos (trayecto ampliado) están enfocados a personas interesadas en profundizar sus conocimientos y herramientas en temas ambientales y sociales,
Una vez superado el curso los participantes serán capaces de reconocer la importancia de la gestión del riesgo social y ambiental para un intermediario financiero.
En la elaboración de este curso participaron BID Invest, eco.business Fund, Finance in Motion, y Futuris Consulting.
Este curso autogestionado es ofrecido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Academia BID y está dirigida a especialistas ambientales y sociales asignados a agencias ejecutoras, consultores ambientales y sociales, especialistas de salud y seguridad comunitaria y ocupacional, especialistas sociales de firmas consultoras y equipos de proyectos del BID.
El curso te ofrece la oportunidad de conocer la NDAS 10 sobre participación de las partes interesadas y divulgación de información. A través de los recursos de aprendizaje y los cuestionarios, podrás reconocer la importancia de la participación de las partes interesadas para mejorar la sostenibilidad ambiental y social del proyecto, aumentar su aceptación y asegurar su ejecución exitosa.
The course Environmental and Social Management Solutions, offered by IDB Invest through BIDAcademy, is a self-paced learning experience that equips participants with practical tools to identify, assess, and manage complex environmental and social risks in private sector projects. Through videos, interactive presentations, self-assessments, and real-world case studies, the course explores key topics such as retaliation risks, contextual and security risks, stakeholder engagement, grievance mechanisms, and emergency protocols. Designed in alignment with international sustainability standards, this course supports professionals in implementing responsible and inclusive practices in high-risk settings.
¡Te damos la bienvenida al Curso de Inspecciones de Cumplimiento Ambiental y Social (ICAS)!
Organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta capacitación integral en línea está diseñada para fortalecer los sistemas nacionales de licenciamiento y fiscalización ambiental y social. Nuestro objetivo es apoyar a los países para que logren un equilibrio sostenible entre el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente. El marco del curso refleja las diversas realidades ambientales, socioeconómicas y culturales de todas las naciones, lo que lo ayuda a navegar por las complejidades de los procesos de cumplimiento e inspección.
Descripción general del curso: Este curso a tu propio ritmo se divide en tres etapas secuenciales, cada una de las cuales se centra en diferentes aspectos de las inspecciones de cumplimiento:
Conocimiento fundamental: Comprender los principios, roles y responsabilidades involucrados en las inspecciones ambientales y sociales, adhiriéndose a las mejores prácticas internacionales.
Aplicación práctica: Aprender a gestionar las inspecciones y las actividades de fiscalización de forma eficaz, garantizando el cumplimiento de la regulación y la gestión eficiente de los recursos.
Técnicas avanzadas: Adquirir habilidades en la recopilación, documentación y presentación de evidencias y muestras legalmente defendibles.
Los participantes pueden “saltarse” estas etapas mediante la aprobación de un cuestionario antes de cada etapa.
¿Por qué tomar este curso?
Plan de estudios diseñado por expertos: Adaptado a inspectores actuales y futuros, este curso proporciona los conocimientos necesarios para realizar inspecciones exhaustivas y eficaces.
Aprendizaje flexible: Accede al contenido en cualquier momento y lugar para mejorar tus habilidades para el cumplimiento y fiscalización.
Certificación: Completa todas las etapas para recibir una certificación del BID, validando tu experiencia en inspecciones de cumplimiento ambiental y social.
Únete a nosotros para mejorar tus capacidades haciendo cumplir regulaciones ambientales y sociales, asegurando un futuro más saludable y sostenible.
¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje para convertirte en un inspector competente equipado para manejar las complejidades de los desafíos ambientales actuales!
Sobre el curso
En los últimos años se desarrollaron en Paraguay iniciativas por parte del gobierno central con el objetivo de fortalecer la gestión urbana y territorial. En este sentido, en el marco del Plan Marco Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMNDyOT) de 2011, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) formuló una guía para la elaboración de Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), instrumento técnico de gestión municipal que define los objetivos y estrategias territoriales para orientar el uso y ocupación del territorio en el área urbana y rural del municipio. A la fecha se encuentran aprobados por ordenanza 25 POUTs de 263 municipios.
Este programa busca contribuir al esfuerzo de Paraguay fortalecer la gestión en el nivel local y contribuir al futuro diseño e implementación de los POUTs.
Objetivo del programa
El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los técnicos y profesionales de los municipios en temas claves para avanzar en el desarrollo de ciudades más resilientes y sostenibles en Paraguay. Así mismo, busca capacitar a los participantes en desarrollo de instrumentos de planificación urbana estratégica e integral, mediante la gestión del conocimiento en temas técnicos, ambientales, de cambio climático, sociales y económicos que permitirán definir acciones integradas en cada ciudad, promoviendo de esta manera un desarrollo sostenible y resiliente.
Estructura del programa
El programa está compuesto por tres cursos, en los cuales, dependiendo de los niveles, se profundizan los temas. A continuación, se citan los formatos, contenidos y requisitos de cada uno:
Curso básico
- Tema: Fundamentos en planificación urbana y ordenamiento territorial
- Nivel: Básico. Conceptos principales, retos y principales soluciones.
- Formato: Online con ayuda de un tutor.
- Duración: 6 semanas, a realizar en cualquier horario durante el periodo.
- Fechas: 1 de julio – 11 de agosto, 2025.
- Reconocimiento: Certificado de aprobación.
- Requisitos: Ser funcionario/técnico de una municipalidad de Paraguay o profesional independiente trabajando en ese sector.
Curso presencial
- Tema: Fundamentos en planificación urbana y ordenamiento territorial
- Nivel: Básico-práctico. Principales problemas y soluciones prácticas.
- Formato: Presencia (En ciudades a definir).
- Duración: 2 días.
- Fechas: 13 de agosto – 19 de septiembre.
- Reconocimiento: Certificado de aprobación.
- Requisitos: Ser funcionarios/técnico de una municipalidad de Paraguay o profesional independiente trabajando en ese sector y haber aprobado el curso online básico.
Curso avanzado
- Tema: Fundamentos en planificación urbana y ordenamiento territorial
- Nivel: Avanzado. Estrategias, metodologías y casos.
- Formato: Online con ayuda de tutor
- Duración: 2 días
- Fechas: 23 de septiembre – 28 de octubre
- Reconocimiento: Certificado de aprobación
- Requisitos: Ser funcionario/técnico de una municipalidad de Paraguay o profesional independiente trabajando en ese sector y haber aprobado el curso online básico.
La inscripción al curso online básico está abierta a todas las personas que quieran participar y cumplan con los requisitos de inscripción. Cabe resaltar, sin embargo, que el curso presencial y el curso online avanzado estará disponible solo para aquellos participantes que hayan aprobado el curso online básico.
El programa ofrece, además, dos tipos de credenciales internacionales, las cuales certifican a nivel internacional que el participante ha adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer como técnico en el nivel local de Paraguay. La primera credencial la podrán obtener los participantes que aprueben el curso básico y el curso presencial. La segunda credencial la podrán obtener los participantes que aprueben el curso básico y el curso avanzado, pasando estos últimos a formar parte de una bolsa de técnicos certificados para trabajar en cualquier municipio de Paraguay.
Este curso consta de cuatro módulos, con la oportunidad de ampliar el trayecto con dos módulos adicionales:
- El primer trayecto (trayecto general) de cuatro módulos está dirigido a personas involucradas en la gestión de créditos financieros que requieran un Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS).
- Los dos últimos módulos (trayecto ampliado) están enfocados a personas interesadas en profundizar sus conocimientos y herramientas en temas ambientales y sociales,
Una vez superado el curso los participantes serán capaces de reconocer la importancia de la gestión del riesgo social y ambiental para un intermediario financiero.
En la elaboración de este curso participaron BID Invest, eco.business Fund, Finance in Motion, y Futuris Consulting.
A través del curso conocerás las particularidades de la Norma de Desempeño Ambiental y Social 1, aplicable a todos los proyectos financiados por el BID. Estudiarás y aplicarás los requisitos para gestionar diferentes niveles de riesgo ambientales y sociales en dos proyectos ficticios.
El curso está dirigido a personas de la región que gestionan de forma habitual riesgos ambientales y sociales, tanto en preparación como en supervisión de proyectos. Su lugar de trabajo puede ser el BID, otras multilaterales, firmas consultoras, agencias ejecutoras u otras agencias gubernamentales.
The course Environmental and Social Management Solutions, offered by IDB Invest through BIDAcademy, is a self-paced learning experience that equips participants with practical tools to identify, assess, and manage complex environmental and social risks in private sector projects. Through videos, interactive presentations, self-assessments, and real-world case studies, the course explores key topics such as retaliation risks, contextual and security risks, stakeholder engagement, grievance mechanisms, and emergency protocols. Designed in alignment with international sustainability standards, this course supports professionals in implementing responsible and inclusive practices in high-risk settings.
Welcome to the Social and Environmental Compliance Inspections (SECI) Course!
Hosted by the Inter-American Development Bank (IDB), this comprehensive online training is designed to strengthen national systems for environmental and social licensing and control. Our goal is to support countries in achieving a sustainable balance between economic growth and environmental preservation. The course framework reflects the diverse environmental, socioeconomic, and cultural realities across nations, helping you navigate the complexities of compliance and inspection processes.
Course Overview: This self-paced, on-demand course is divided into three sequential stages, each focusing on different aspects of compliance inspections:
- Foundational Knowledge: Understand the principles, roles, and responsibilities involved in environmental and social inspections, adhering to international best practices.
- Practical Application: Learn to manage inspections and enforcement activities effectively, ensuring regulation compliance and efficient resource management.
- Advanced Techniques: Gain skills in collecting, documenting, and presenting legally defensible evidence and samples.
A través del curso conocerás las particularidades de la Norma de Desempeño Ambiental y Social 1, aplicable a todos los proyectos financiados por el BID. Estudiarás y aplicarás los requisitos para gestionar diferentes niveles de riesgo ambientales y sociales en dos proyectos ficticios.
El curso está dirigido a personas de la región que gestionan de forma habitual riesgos ambientales y sociales, tanto en preparación como en supervisión de proyectos. Su lugar de trabajo puede ser el BID, otras multilaterales, firmas consultoras, agencias ejecutoras u otras agencias gubernamentales.
Este programa busca fortalecer las capacidades de los países de la región para integrar la acción climática en las finanzas públicas, y pone énfasis en la metodología de identificación y clasificación del gasto público climático y sus usos para la planificación y evaluación de políticas. Los participantes adquirirán herramientas prácticas para comprender e implementar procesos de marcación y clasificación de los gastos presupuestarios en función de su contribución a la respuesta frente al cambio climático.
A través de una combinación de teoría, reflexiones y ejercicios, este curso avanza en el compromiso climático asumido por los países en el marco del Acuerdo de París, para identificar y cuantificar los recursos del presupuesto público asignados a acciones que contribuyen a los objetivos de mitigación y adaptación o, alternativamente, aquellos que pueden obstaculizar su transición hacia una economía baja en carbono y resiliente.