PM4R Professional (2025.13)
Plantillas PM4R

El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. 

El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.

Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.

El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. 

  • Duración: 7 semanas
  • Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
  • Valor: Concretar con el EP.
  • Nivel: Intermedio / Avanzado
  • Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês

Estructura del curso 

Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT 

Módulo 2. Cronograma 

Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones 

Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones 

Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:

  • Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
  • Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
  • Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
  • Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.

Inscripción

Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.

A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.



PM4R Professional -Marzo-2024-02
Plantillas PM4R

El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. 

El curso de 
Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.

Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.

El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. 

  • Duración: 7 semanas
  • Mínimo esfuerzo requerido: 50 horas por curso
  • Valor: Concretar con el EP.
  • Nivel: Intermedio / Avanzado
  • Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés

Estructura del curso 

Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT 

Módulo 2. Cronograma 

Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones 

Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones 

Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:

  • Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
  • Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
  • Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
  • Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.

Inscripción

Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.

A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.



PM4R Exécution Agile (modèle espagnol 2022)
Plantillas PM4R

El curso PM4R Ejecución Ágil para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras, Staff del BID y miembros de los órganos de enlace.

Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus habilidades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten basados en resultados a través de la aplicación de prácticas y herramientas con un enfoque híbrido de gestión de proyectos que permite entregar mayor valor en intervalos más cortos de tiempo.

El curso comienza con un webinar de Inicio, y luego continúa con una fase virtual de 4 semanas integrada por 4 módulos de aprendizaje. Estos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. 

PM4R Agile Trainers
Plantillas PM4R

En este taller nos familiarizaremos con la explicación de la metodología PM4R Agile para poder tutorizar cursos y poder asesorar a los equipos participantes. Realizaremos pequeños simulacros de los webinars del curso. Diseñaremos un plan de implementación ágil para un proyecto de desarrollo (caso) y entregaremos feedback. Revisaremos y completaremos las tareas del tutor en el Aula Virtual.  

PM4R Leadership-Marzo-2022-03
Plantillas PM4R

El curso de certificación PM4R Leadership 2.0 para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras, Staff del BID y miembros de los órganos de enlace. 

Se espera que los beneficiarios de esta certificación demuestren sus habilidades en gestión de proyectos, en particular la metodología PM4R, para poder facilitar discusiones técnicas relacionadas con las herramientas de gestión de proyectos; así como también habilidades interpersonales para poder facilitar eventos de aprendizaje relacionados con la gestión de proyectos. 

El curso comienza con un webinar de Inicio, y luego continúa de manera virtual de 6 semanas integrada por 4 módulos de aprendizaje. Estos, a su vez, se estructuran en secciones, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. 

Objetivo general del curso 

Mejorar la implementación del Plan del Proyecto (PEP/POA) de los diferentes equipos que están ejecutando proyectos de desarrollo, mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para encarar los retos de comunicación, negociación y liderazgo presentes en la gestión de proyectos de desarrollo. 

Objetivos específicos del curso 

Que los participantes logren, 

  1. Desarrollar una estrategia de comunicación, teniendo en cuenta las características  de los actores clave y el contexto del proyecto de desarrollo;  
  2. Preparar y conducir una negociación de manera racional y efectiva; y 
  3. Comunicarse para el ejercicio efectivo de la influencia en la implementación del  plan del proyecto. 


PM4R Professional Trainer
Plantillas PM4R

El objetivo principal del curso es fortalecer conocimientos y habilidades sobre la aplicación de las herramientas de la metodología PM4R, a fin de desarrollar o mejorar competencias para facilitar los cursos online de PM4R Professional.

Objetivos específicos del curso:

1. Desarrollar la capacidad de análisis sobre la calidad de la Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) y el Cronograma de un proyecto de desarrollo.
2. Fortalecer la capacidad de aplicación y articulación de la Curva “S”, Matriz de Riesgos y Matriz Adquisiciones en la gestión del proyecto de desarrollo.
3. Fortalecer la capacidad de aplicación de las matrices RACI y Comunicaciones en la gestión del proyecto de desarrollo.

PM4R Agile Execution (Plantilla English 2022)
Plantillas PM4R

This course is designed to strengthen the project management skills of executing teams that, due to the new reality, need to adapt to dynamic changes to deliver greater value in less time to project beneficiaries.

The target audience of the PM4R Agile Execution course are teams interested in learning how to improve their project management skills and how to speed up the execution of critical work from the beginning, combining our PM4R Traditional and PM4R Agile methodologies.

  • Week 1: Scope – Work Breakdown Structure (WBS)
  • Week 2: Schedule
  • Week 3: S Curve
  • Week 4: PM4R Agile Plan

Objectives

​​​​​​​At the end of this course, you will be able to:

  • To learn how to use management tools (WBS, Schedule and S curve).
  • To develop management tools for the project itself and a three-month PM4R Agile implementation plan, ready to be executed the day after the course.

PM4R Execução Ágil (Plantilla Portuguese 2022)
Plantillas PM4R

El curso PM4R Ejecución Ágil para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras, Staff del BID y miembros de los órganos de enlace.

Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus habilidades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten basados en resultados a través de la aplicación de prácticas y herramientas con un enfoque híbrido de gestión de proyectos que permite entregar mayor valor en intervalos más cortos de tiempo.

El curso comienza con un webinar de Inicio, y luego continúa con una fase virtual de 4 semanas integrada por 4 módulos de aprendizaje. Estos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. 

PM4R Ejecución Ágil (Plantilla Español 2022)
Plantillas PM4R

El curso PM4R Ejecución Ágil para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos de proyectos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras, Staff del BID y miembros de los órganos de enlace.

Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus habilidades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten basados en resultados a través de la aplicación de prácticas y herramientas con un enfoque híbrido de gestión de proyectos que permite entregar mayor valor en intervalos más cortos de tiempo.

El curso comienza con un webinar de Inicio, y luego continúa con una fase virtual de 4 semanas integrada por 4 módulos de aprendizaje. Estos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. 

PM4R Agile (Plantilla English 2022)
Plantillas PM4R


El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social.  

Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. 

El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.

El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.

  • Duración: 6 semanas
  • Mínimo esfuerzo requerido: 30 horas por curso
  • Valor: Concretar con el Education Provider.
  • Nivel: Intermedio
  • Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés


Estructura del curso 

Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R Agile

Semana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Semana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILE

Semana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. 

Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R Agile


Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:

  • Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.
  • Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.
  • Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
  • Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.

EMPLEADOS BID

PM4R Agile (Plantilla Portuguese 2022)
Plantillas PM4R


El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social.  

Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. 

El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto” pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.

El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.

  • Duración: 6 semanas
  • Mínimo esfuerzo requerido: 30 horas por curso
  • Valor: Concretar con el Education Provider.
  • Nivel: Intermedio
  • Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés


Estructura del curso 

Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R Agile

Semana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Semana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILE

Semana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. 

Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R Agile


Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:

  • Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.
  • Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.
  • Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
  • Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.

PM4R Agile (Plantilla Español 2022)
Plantillas PM4R


El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa en Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R por sus siglas en inglés) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientada a mejorar las competencias de los equipos ejecutando proyectos de desarrollo e impacto social.  

Se espera que los beneficiarios de esta capacitación fortalezcan sus facultades para la planificación y la gerencia de proyectos. Con ello se busca que los programas o los proyectos bajo su responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión ágil de proyectos. 

El curso comienza con un webinar de Inicio y actividades preliminares, y luego continúa con una fase virtual de 5 semanas integrada por 5 pasos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales, de carácter obligatorio, que los participantes realizarán con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo grupal, que deberá presentarse en la última semana del curso. 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su práctica de “conocimiento abierto pone a disposición sin costo a las personas interesadas en realizar un curso de PM4R (Project Management for Results) los materiales, la metodología y la plataforma tecnológica del curso (aula virtual) asi como el listado de trainers certificados.

El BID no se hace responsable: i) del establecimiento de tarifas y los acuerdos económicos que se alcancen con el trainer para la impartición del curso, y ii) la coordinación del curso y el desempeño de los trainers. El trainer es el responsable de fijar los emolumentos en base a su experiencia y al esfuerzo que conlleve la impartición de la formación, estando el BID al margen de estos acuerdos. El BID evaluará el desempeño de los trainers en base a una encuesta de evaluación final y los trainers que no reciban un puntaje de 80/100 no podrán estar en el listado público de trainers disponibles de la página www.pm4r.org.

  • Duración: 6 semanas
  • Mínimo esfuerzo requerido: 30 horas por curso
  • Valor: Concretar con el Education Provider.
  • Nivel: Intermedio
  • Idiomas: Español, inglés, portugués y Francés


Estructura del curso 

Semana 1. FUNDAMENTOS DE AGILE Y METODOLOGÍA PM4R Agile

Semana 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Semana 3. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORITARIOS Y DESARROLLO DEL PLAN PM4R AGILE

Semana 4. ASIGNACIÓN PARTICIPATIVA DE RESPONSABILIDADES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PM4R Agile. 

Semana 5. EJECUCIÓN PLAN PM4R Agile


Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:

  • Identificar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.
  • Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile.
  • Aplicar los Cinco (5) Pasos de la Metodología del PM4R Agile en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
  • Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.

EMPLEADOS BID

PM4R Professional (Plantilla French QM 2022)
Plantillas PM4R

Le cours a pour objectif de présenter des outils modernes de planification et de gestion de projets de développement basés sur les meilleures pratiques au niveau international (PMI et le Prince2). Le programme est adressé aux équipes de projet préalablement choisis. Dans ce contexte, à présent les inscriptions sont restreintes aux seuls participants avec invitation. Merci de votre compréhension.

PM4R Professional (Plantilla English QM 2022)
Plantillas PM4R
Requisición de Postulación INDES

The target audience of this training course is expected to strengthen their planning and management skills, so that the programs or projects under their responsibility are executed focusing on results and measuring risks by applying project management proven practices and tools.

PM4R Professional (Plantilla Portuguese QM 2022)
Plantillas PM4R

O curso PM4R Professional em Gestão de Projetos de Desenvolvimento foi elaborado e organizado pelo Instituto Interamericano para o Desenvolvimento Econômico e Social (INDES) como parte da iniciativa em Gestão de Projetos para Resultados (PM4R, conforme sua sigla em inglês) do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID), com vistas a aperfeiçoar as competências das equipes de projetos constituídas pelos membros das agências executoras. 

Espera-se que os beneficiários desta capacitação fortaleçam suas faculdades para o planejamento e gerenciamento de projetos. Com isso, o objetivo é permitir que os programas ou projetos sob sua responsabilidade sejam implementados com foco nos resultados e considerando os riscos identificados através da aplicação de ferramentas práticas e comprovadas de gestão de projetos.

O curso começa com um Workshop Inicial e continua com uma fase virtual de 7 semanas, integrada por 5 módulos de aprendizagem. Estes, por sua vez, são estruturados em unidades, cujos conteúdos são reforçados com uma série de atividades individuais e em grupo, de caráter obrigatório, a serem realizadas pelos participantes com o acompanhamento de um tutor. Após a conclusão desta fase virtual, cada equipe deve elaborar um trabalho em grupo, a ser apresentado no Workshop de Encerramento.


PM4R Professional (Plantilla Español QM 2022)
Plantillas PM4R

El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). 

El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. 

El curso consta de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. 

Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: 

  • Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. 
  • Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. 
  • Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. 
  • Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.

2018-PM4R - PML (Plantilla FRANCES)
Plantillas PM4R

El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto previamente seleccionados; por lo que en este momento las inscripciones están restringidas a participantes por invitación. Gracias por la comprensión.

2018-PM4R - PML (ENGLISH TEMPLATE)
Plantillas PM4R

El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto previamente seleccionados; por lo que en este momento las inscripciones están restringidas a participantes por invitación. Gracias por la comprensión.